A través de diversos enfoques sobre la educación virtual en un marco institucional universitario, este estudio reciente (2009) se centra en los estudiantes y su aprovechamiento de las nuevas tecnologías, imbricados en una compleja realidad social y económica en crisis, que presenta tanto exigencias como desafíos y oportunidades.
Conceptos vitales como innovación, desarrollo, contextos y evaluación son analizados y ejemplificados en escenarios teóricos y prácticos en un aula virtual que aprovecha diversas modalidades de trabajo y que se construye y realimenta con las experiencias y comentarios de los propios alumnos. Asimismo define y decanta una serie de “buenas prácticas” en la educación virtual.
Micheli Thirión, Jordy (Ed.). (2009). Educación Virtual y Aprendizaje Institucional. México, DF: UAM Azcapotzalco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario