En este texto se habla de la creación de conocimientos compartidos a través de la educación a distancia, la gestión de ésta, –analizada desde su tradición y hasta la virtualidad actual– el papel del tutor a distancia y la producción y vital importancia de los materiales escritos.
Esos son los principales contenidos de este capítulo de libro, que ofrece temas para debatir la situación de la agenda educativa moderna desde la óptica de los diversos autores latinoamericanos, que utilizan como telón de fondo las transformaciones sociales y culturales de la región para ofrecer reflexiones, análisis profesionales y enfoques que ayudan a entender y a democratizar dicha modalidad educativa.
Mercer, Neil y González, Francisco (2000) “La educación a distancia, el conocimiento compartido y la creación de una comunidad de discurso internacional” en La educación a distancia. Litwin, Edith (compiladora) Buenos Aires: Amorrortu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario