El Senado Federal Brasileño, por unanimidad, acaba de aprobar cambios a su Constitución, para que a partir del ejercicio de 2009, El Ministerio de Educación de su país reciba 9 billones de reales más (casi 70,000 millones de pesos mexicanos), cada año.
Ese dinero es para la manutención y desenvolvimiento de la enseñanza en Brasil. Hacia el 2011 estaban planeadas partidas adicionales de 4 y 7 billones de reales (30-55 miles de millones de pesos), mas han decidido que serán adelantadas para 2010.
Por otra parte, se refrenda el compromiso del gobierno de ofrecer educación gratuita y obligatoria a todos los brasileños de hasta 17 años de edad, además de programas suplementarios de salud, alimentación y transporte.
La noticia completa está acá:
Alguien, por favor, avise a nuestros brillantes legisladores, para que después no se quejen de por qué México está tan atrasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario